Muchas veces cuando tenemos que adquirir un papel leemos expresiones como blancura y opacidad y no sabemos muy bien a que hacen referencia o que significan.
Hoy vamos a tratar dos de esas expresiones, las cuales son importantes para poder acabar eligiendo correctamente el tipo de papel que necesitamos en nuestro día a día.
Blancura y opacidad.
Opacidad y blancura.
Bien, ¿qué es el índice de blancura?
La blancura es la cantidad de luz medida reflejada por un soporte a través del espectro de luz visible, este valor se obtiene al calcular la cantidad de luz blanca, es decir, la suma de longitudes de onda reflejadas del espectro…
alto, alto…
¡para!
¡En cristiano por favor!
El índice de blancura lo que nos indica es como de blanco es un soporte al ojo humano ni más ni menos. La medida de dicha blancura se expresa en porcentaje, en escala del 1-100% el 100% es el valor que se corresponde a un blanco perfecto.
Como en todo, para determinar dicho índice existe una normativa a las cuales se tienen que someter todos los fabricantes ASTM-E313 e ISO 11475:2017
En el sector del papel se analizan otros aspectos además de la blancura, como el brillo, el amarillamiento, pero no son motivo del presente artículo.

¿Qué es la opacidad del papel?
Esencial, la opacidad es esencial si queremos obtener impresiones legibles, claras y nítidas.
Es una propiedad del papel, eso es la opacidad. Hace referencia a cuán translúcido o transparente es un soporte. Una alta opacidad nos lleva a un soporte muy poco transparente y por lo tanto fácil de leer lo impreso en él, sin que se obtengan marcas por el otro lado.
Una baja opacidad nos trasladará indudablemente a lo contrario.
Esta propiedad puede verse afectada por el gramaje del papel así como por cualquier elemento o material que componga dicho papel.
De la misma forma que existe una normativa para medir la blancura del papel, también existe otra para medir la opacidad, TAPPI T 425

A partir de aquí la decisión sobre qué papel necesitamos es única y exclusivamente vuestra y dependerá en gran medida del tipo de empresa que sean, del tipo de impresión que realicen, de qué imagen quieran exportar a clientes y proveedores y como no, de su economía.
Aquí en TGM disponemos de todo tipo de papel y sea cual sea su decisión, estaremos encantados de servírselo, si quiere conocer cotizaciones o tiene alguna duda al respecto, es aquí.
